31 octubre 2013

Como hacer un centro de mesa para Navidad

0 comentarios
Esta Navidad decora tu mesa con un centro de mesa. Hay multitud de opciones para crear centros de mesa decorativos para tus comidas y cenas de Navidad, y hoy os explicamos cómo crear uno de ellos.

Este centro de mesa para Navidad está hecho a base de trozos de ramas de árbol, vasos, velas y unos pocos adornos de plástico para dar color.

Centro de mesa para Navidad

Lo primero será encontrar ramas de árbol que cortar para apoyar las velas y que hagan de base del centro de mensa. Intentad que los trozos sean de unos 4 dedos de grosor para poder manejarlos con comodidad.

Después necesitamos unos vasos normales, los cuales rellenaremos con confeti blanco. Este confeti servirá para sujetar las velas en su sitio y que no bailen de un lado a otro. Introducimos velas altas dentro de los vasos y la aseguramos lo mejor que podamos con el confeti blanco.


Para darle un toque de color, habrá que utilizar unas bolitas rojas, como los frutos del carrasco. Se pueden encontrar en cualquier tienda de decoración o de objetos baratos. De esta manera, durarán más al ser de plástico y podremos utilizarlas en otros objetos para decorar en Navidad.

30 octubre 2013

Como decorar la entrada de tu casa de Navidad

0 comentarios
Decorar la entrada de nuestra casa es algo muy divertido, y se puede hacer según el tipo de festividad que se acerque. Para Navidad, podemos utilizar unos maceteros con distintas ramas de árbol que darán la impresión de ser pequeños árboles de Navidad muy elaborados.


Como podéis ver en la imagen, un macetero cuenta con la combinación de los colores verde (como predominante) y rojo (como auxiliar). La combinación del rojo y verde se asocia por regla general con la Navidad y además da un toque decorativo muy bonito. 

Para realizar maceteros como estos, necesitamos varias cosas: 

  • Ramas de distintos árboles: ciprés, leylandi, pino...intentad utilizar lo que más a mano tengáis para ahorrar en costes.
  • Adornos de plástico rojos: ramas de plástico rojas (las que se elevan por encima de la copa) y flores rojas más pequeñas.
  • Piñas: independientemente de si son naturales o artificiales, necesitaremos piñas, ya que ayudarán a dar volumen y además están asociadas con el invierno. 

A la hora de construir nuestra decoración para la entrada de nuestra casa, tened en cuenta varios consejos: 
  • Empezad a construir del centro de la maceta hacia fuera. 
  • En el centro, colocad las ramas más firmes y que se mantengan en el sitio erguidas. 
  • En el exterior, utilizar ramas que cuelguen un poco por la gravedad. 
  • El rojo sólo da un toque de color, así que no abuséis de él. 
  • Las piñas pueden ayudar a sujetar algunas ramas, así que no descartéis utilizarlas como soporte. 

El resto corre a cuenta de vuestra imaginación, ¡a decorar para Navidad!

29 octubre 2013

Como hacer una sencilla decoración de Navidad para las escaleras

0 comentarios
A la hora de decorar nuestra casa para Navidad, es importante contar con varias referencias sobre posibles ideas que le den diferentes estilos a tu casa. Utilizar ramas de árboles o arbustos como elementos decorativos es algo muy extendido y que además da lugar a muchas opciones. 

Por ejemplo, si contamos con una casa con escaleras y queremos darles un toque navideño (a mi me encanta decorar las escaleras, adorna muchísimo y es algo que me parece imprescindible), podemos colgar pequeñas ramas de árboles del pasamanos. 


La idea es o bien colgar las ramas del pasamanos o bien atarlas con firmeza a los trozos que unen la barandilla con la base de la escalera mediante alambre. La primera es la opción fácil, ya que apenas lleva tiempo y se hace con mucha facilidad. La segunda opción conlleva más trabajo, aunque el resultado es mucho más bonito y además no se cuenta con trozos de alambre por el pasamanos.

De cualquier manera, hay que elegir el tipo de árbol adecuado. El laurel es algo bastante utilizado, ya que cuenta con ramas fuertes y hojas muy verdes que, además de decorar, proporcionan un agradable olor incluso cuando se secan (y luego se pueden utilizar para cocinar). Si no cuentas con laurel, también puedes probar con leylandi, ya que es una planta que aguanta muy bien y cuyas hojas no se caen al secarse. 


28 octubre 2013

Como crear tu estrella de navidad.

0 comentarios
Una de las manualidades más sencillas para hacer con niños es esta estrella de navidad. No es necesario grandes materiales para realizarla y el resultado es excelente.

Para crear estas estrellas de navidad se necesita:
  • Tubos de rollo de papel higiénico.
  • Tijeras.
  • Pegamento.
  • Pintura con purpurina, o pintura y purpurina por separado el color que elijas.




Para realizar esta manualidad tan solo debes seguir algunos pasos:
  1. Cortar el tubo de papel higiénico en trozos de 2 cm aproximadamente. Necesitaras 5 para hacer completar la estrella.
  2. Doblar cada tubito de papel higiénico a la mitad, para que no quede redondo, sino ovalado.
  3. Pegar los trozos formando la estrella. Para que se sujete puedes poner unas pinzas de la ropa mientras se seca.
  4. Pintar la estrella. Puedes hacerlo directamente con pintura con purpurina, o echar la pintura y cuando todavía esté mojado añadir la purpurina para que quede unido.

Se puede poner un hilo o cinta en la estrella de navidad para colgarla del lugar que más te guste.

Decora tus estancias con una flor de pascua y llama a la buena suerte.

0 comentarios
Esta planta de invierno, que puede aguantar hasta temperaturas de hasta  -30ºC, es un símbolo navideño, al igual que el muérdago o el acebo. La costumbre de colocar una flor de pascua en los hogares proviene de Inglaterra, ya que decoraban con distintas plantas, y esta en concreto, fomentaba la buena suerte.




Puedes ponerla tanto en el interior como en el exterior de la casa. Tan solo necesita mucha luz y regarla poco pero frecuentemente, de esta manera, evitamos que se amarilleen las hojas y que aparezca una plaga de araña roja. También es importante que se encuentre ubicada en corrientes de aire ni donde haya cambios bruscos de temperatura.

Sin perder las costumbres, manda tarjetas en navidad.

0 comentarios
El uso de internet trae muchos beneficios a la sociedad, pero también hace que se pierdan otras costumbres, como es el caso de mandar tarjetas navideñas para felicitar las fiestas. Es cierto que es mucho más sencillo mandar un correo electrónico o desear lo mejor en el nuevo año a través de las redes sociales, pero también hay que reconocer que es mucho más impersonal.




Te recomendamos que vuelvas a utilizar esta maravillosa técnica. Puedes comprarlas y escribir lo que más te guste, o también las puedes fabricar tú mismo con una cartulina y algunos papeles de colores. Piensa que sería una actividad excepcional para realizar con los más pequeños de la casa y al destinatario se le formará una sonrisa en la cara al recibir tu felicitación.

Galletas de jengibre de Navidad con forma de renos

0 comentarios
Si quieres sorprender a los más pequeños en Navidad con una receta fácil y divertida, puedes enseñarles a hacer galletas con forma de reno. Parece complicado, ¿verdad? Lo cierto es que son galletas de jengibre de toda la vida dadas la vuelta y decoradas con mucho ingenio. Os dejamos la receta para realizar galletas de jengibre:



  • 425g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 175g de mantequilla
  • 100g de azúcar (moreno preferiblemente)
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de clavo molido
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 100g de miel

En un bol mezclamos la harina, las especias, levadura y sal y lo mezclamos todo bien.

En otro bol mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta que quede una masa esponjosa. Añadimos el huevo y la miel y lo mezclamos todo. Una vez esté mezclado, añadimos la mezcla del primer bol y lo removemos todo hasta que quede una masa que se pueda amasar a mano. 

Metemos la masa tapada con un film de plástico en la nevera durante 20-30 minutos para que se enfríe un poco y poder darle forma más fácilmente.

Sacamos la masa de la nevera y la ponemos sobre la encimera de la cocina. La amasamos con un rodillo y la cortamos en la forma deseada. Dadle forma de hombrecitos de jengibre, ya que ya se transformarán en renos con la decoración.

Metemos las pastas al horno a 175ºC durante poco más de 10 minutos y después las dejamos a un lado enfriando.

Para el glaseado, mezclamos azúcar, clara de huevo y limón y batimos hasta que sea una masa consistente. Para darle diferentes tonos de color, sólo necesitas colorante. 

A la hora de esparcir el glaseado de forma que sean renos, dales la vuelta a las galletas (con la cabeza del hombrecito hacia abajo) e intenta imitar en la medida de lo posible el decorado de las imágenes de este artículo.

09 octubre 2013

Centro de mesa navideño con adornos reciclado

0 comentarios
Centro de mesa navideño con adornosreciclado


Fuente:Haz Regalos

Manualidades Navidad para Mesa Navideña

0 comentarios





 Ideas originales para crear una mesa navideña. Martha Cacacio te muestra como hacer fanales con mucho brillo. También aprendé a crear angelitos indicadores de sitio reciclando platos descartables.


Fuente: http://www.facebook.com/martha.cacacio
 
Real Time Web Analytics